Tabla de contenidos
Los artículos y productos manejados en las industrias pueden ser muy frágiles, inclusive los más pesados y fabricados con materiales altamente resistentes, como el acero, pueden dañarse durante el largo transporte, además pueden ser muy difíciles de manejar, ya que no siempre tienen una forma uniforme. Para proteger todos los artículos, lo mejor es utilizar tarimas industriales Monterrey, que se consideran una de las formas más seguras de enviar sus artículos.
¿Qué es una tarima y por qué deben utilizarla para transportar sus artículos?
Las tarimas son generalmente superficies totalmente planas que pueden fabricarse de diferentes materiales y sirven como base para la colocación de los productos. Se utilizan como partidarios de los elementos y tiene su función como un enlace entre ellos. Las más comunes utilizadas en la industria son las de madera, un material económico, fácil de conseguir y que tiene un alta resistencia (que varía según el tipo de madera), le siguen las de plástico y, por último, hay otros materiales, como el acero, aluminio e inclusive papel.
Cuando se trata de envío, la mayoría de las personas lo hacen en paquetes más pequeños, aunque cuando se trata de las industrias y grandes comercios, cuando los artículos son más grandes, será necesario utilizar las tarimas para poder moverlos. Además, para el uso de maquinarias de carga y descarga, como los montacargas o los apiladores manuales, las tarimas tienen una forma que se ajusta a las horquillas y facilita el movimiento.
Dependiendo de la industria, la fragilidad, el tamaño o simplemente los artículos más voluminosos dictarían la elección de las tarimas adecuadas. Si envían varios paquetes a la vez podría ser una necesidad para hacer el trabajo más sencillo y rápido.
¿Las tarimas de madera en Monterrey pueden dañar sus productos?
Algunas industrias invierten más capital en tarimas de metal o plástico debido a que piensan que las de madera son más frágiles y pueden dañar sus productos. No obstante, esto es un mito, si bien algunas maderas blandas utilizadas para tarimas tienen un límite bajo de resistencia, se pueden fabricar con diferentes maderas, inclusive algunas que son tan duras y resistentes como algunos metales.
De igual manera, para evitar cualquier tipo de percance es importante el uso adecuado de la tarima. Antes de colocar sus artículos deben asegurarse de que sea segura para transportarla, ya sea de manera manual o mediante un montacargas. Para evitar que las tarimas de madera se dañen durante el transporte , verifiquen si hay tablas sueltas, piezas dañadas que puedan romperse fácilmente y si la tarima no ha sido almacenada adecuadamente y ha absorbido humedad.
¿Cómo preparar una tarima para envío?
Un envío de carga es la mejor manera de transportar económicamente envíos más grandes. Para que la carga llegue al destino deseado de manera segura, las tarimas industriales Monterrey deben estar debidamente embalada. Por lo tanto, es importante que sigan las siguientes pautas fáciles sobre cómo preparar una tarima para su envío.
Paso 1: Elija la tarima adecuada para el transporte
¿Se pregunta cuál es la tarima adecuada para su envío ? Pueden variar de dimensiones y resistencia, pero en general, debe ser fuerte, no dañada y lo suficientemente grande como para contener todos los artículos. Midan las cajas/artículos que planea transportar y obtenga el tamaño de la tarima de acuerdo con ellos, ya que nada debería sobresalir de los bordes. De hecho, se recomienda que dejen entre 3 y 5 cm como mínimo entre los artículos y el borde de la tarima.
Paso 2. Empaquen y preparen adecuadamente la tarima para enviar
Aunque no parece una tarea difícil de hacer, pero si no apilan los paquetes en la tarima correctamente, podrían caerse y dañarse. Si la naturaleza del envío lo permite, coloquen los artículos en una caja de cartón resistente, rellena dentro con muchos materiales de amortiguación y séllelos adecuadamente con cinta adhesiva. Los paquetes cuadrados son más fáciles de cargar, mientras que los artículos de formas extrañas podrían ser más problemáticos. Si envía muchos artículos de formas extrañas en una tarima, podría ser mejor si los asegura con una gran cantidad de materiales de amortiguación dentro de las cajas normales.
Paso 3: Apilar los paquetes en las tarimas industriales Monterrey
Siempre deben colocar los paquetes más ligeros y pequeños encima de los más pesados y grandes y alinear los cuadros en columnas, uno al lado del otro, y de esquina a esquina, para formar un cuadrado. Asegúrense de apilar bien los paquetes y dejen el menor espacio posible entre ellos. Además, no debe apilar la tarima demasiado alto, ya que eso puede causar inestabilidad y aumentar la posibilidad de daño.
Paso 4: Fije el envío de forma segura en la tarima
Aten el envío a la tarima con bandas. Envuélvalos firmemente alrededor de la carga, en todas las direcciones posibles y varias capas, incluso deslizándola debajo de la carga, para que se adhiera con la mayor firmeza posible. Luego, además, fortalezca toda la instalación con una lámina plástica estirable.
¿Dónde pueden comprar las mejores tarimas de madera?
La fabricación de tarimas de madera tiene un impacto en la naturaleza, ya que se requieren talar árboles para su producción. Sin embargo, hay métodos ecológicos y sustentables para su fabricación, como el que seguimos en Maderas y Huacales Higueras. Tenemos 30 años de experiencia en la industria de la madera y conocemos cada paso del proceso para tener una producción sustentable. Conocemos a fondo cada etapa desde el inicio: plantar el pino, cuidarlo y crecerlo hasta que llegue a la altura y calidad deseada para el corte y trasladarlo al aserradero para aserrarlo en diferentes medidas para aprovechar cada pino al máximo. Se procede a armar el empaque previamente diseñado y cortado a las especificaciones exactas y óptimas. Además, realizamos un proceso de reforestación continua para tener un impacto mínimo en la naturaleza.
Para solicitar pedidos en mayoreo de tarimas, empaques y huacales de madera en Monterrey comuníquense con nosotros al correo electrónico ventas@tarimasyguacales.com.mx o vía telefónica al (81) 1036 2285, (81) 1531 4450 y (81) 1036 6300 contamos con una alta capacidad para cubrir las necesidades de cualquier giro industrial con tarimas de madera.